Notas sobre nuestro Club de Lectura, sobre clases de español y los temas misteriosos de la vida.
Tuesday, December 11, 2012
Tuesday, December 4, 2012
5 de diciembre en Perséfone
Pasa el tiempo, se diluye, se nos va de las manos como arena....
Perséfone sigue... dando tumbos y respirando en la tempestad de las emociones que nos trajo García Márquez con su Noticias de un Secuestro...
Aprendiendo y doliéndonos con los datos que Gloria Lorena nos compartió sobre el Terrorismo..
Una lectura que nos marca, que nos llega por su actualidad!
NOS VEMOS MAÑANA
EN
PERSÉFONE
IM ISENGRIND 35
5° PISO
8046 ZURICH
AFFOLTERN
TEL. CONTACTO 0788724450
Vamos a votar por la nueva lectura, no se lo pierdan!
Abrazos
NAMASTÉ
Alba Chantico
Friday, November 9, 2012
CONFERENCIA -EXPLICACIÓN!!!!!!
Mis queridas lectoras!!!!!
La sesión del miércoles fue maravillosa! les agradezco mucho su entrega, su fuerza, su interés. Tocamos temas de lo más interesantes a propósito de esta novela de García Márquez, temas que nos sobrepasan a veces, fuertes, emocionales, sociales, de vida y política y muchas cosas más.
Y nos quedamos con algunas cosas para investigar y para intentar comprender, así que se me ocurrió invitar a Gloria Lorena, estudiosa especialista en temas de NARCOTERRORISMO!
Aquí les pongo un pequeño poll para que voten qué día la invitamos a visitarnos y a exponernos en detalle el marco referencial de la Obra que estamos leyendo... qué dicen? ella no puede el miércoles!
La sesión del miércoles fue maravillosa! les agradezco mucho su entrega, su fuerza, su interés. Tocamos temas de lo más interesantes a propósito de esta novela de García Márquez, temas que nos sobrepasan a veces, fuertes, emocionales, sociales, de vida y política y muchas cosas más.
Y nos quedamos con algunas cosas para investigar y para intentar comprender, así que se me ocurrió invitar a Gloria Lorena, estudiosa especialista en temas de NARCOTERRORISMO!
Aquí les pongo un pequeño poll para que voten qué día la invitamos a visitarnos y a exponernos en detalle el marco referencial de la Obra que estamos leyendo... qué dicen? ella no puede el miércoles!
NAMASTÉ
Alba Chantico
Wednesday, November 7, 2012
Miércoles 7... García Márquez!
Y bueno
qué podemos hacer?
Si tenemos a Gabriel García Márquez acompañándonos en nuestros viajes, en nuestras camitas o en el sofá de la sala?
LEÁMOSLO!!!!!
Este miércoles 7 nos vemos con las primeras notas de
NOTICIA DE UN SECUESTRO
Noticia de un secuestro es un libro no ficticio escrito por el autor colombiano Gabriel García Márquez
publicado por primera vez en 1996. El libro aborda el tema del
narcoterrorismo colombiano, en el que detalla el secuestro,
encarcelamiento y la eventual liberación de personajes prominentes de
Colombia.
A las 19:30 en Perséfone
No olviden confirmar!
0788724450
NAMASTÉ
Alba Chantico
Tuesday, October 30, 2012
Preparando la sesión del Miércoles 31
Tres visiones sobre la Malinche a modo de despedida del texto...
Paloma Ayala:
Paloma Ayala:
"Me piden que escriba
"algo" sobre la novela Malinche y tengo sentimientos
encontrados respecto a ésta. Lo que me gustaría es contrastarla a ella, a
Malinalli -alias "Laura Esquivel"-, con uno de los personajes de
los dos libros que cargo ahora en la bolsa.
Uno: La pianista, de E.
Jelinek, con la graciosa Fräulein Kohut (neun und dreizig) oliéndole los pedos
a su madre enferma de aprensión y el semen asquerosito dejado en los "Peep
Shows" de los barrios bajos de Viena, por un lado.... y sintiendo que el
ARTE le pertenece y que lo tiene en cada dedo virtuoso de sus manitas recias,
por el otro.
Pobre mujer la tal Kohut,
pienso... ¿pero en qué se parece a Malinalli?
Luego está la grandiosa
Dorothy Parker dándome historias sobre la vida de las mujeres estadounidenses
en mitad del siglo XX. Parker es genial en su descripción mordaz de las señoras
clase medieras de risitas criticonas, o de las amas de casa que esperan a su
SuperMan regresar de la guerra para cogérselas y decirles que tienen la sala
hecha una chulada de tapetes rosas y encajitos crocheteados... ah, y que además
el coño les huele a rosas.
Me identifico con todas
estas mujeres. Incluso con la loca de Kohut y con la romántica Malinalli. Yo
misma soy un poco así como ellas, o he visto de cerca a mujeres ser así.
En común encuentro esto: ninguna de estas mujeres tiene el control de su vida.
Y no hablo de un control
absoluto, eso es imposible. Hablo de la capacidad (¿o habilidad?) de tomar las
propias decisiones y luego llevarlas a cabo.
Y esto ME CAGA .... en el
fondo, porque cada una de ellas son el reflejo de lo que yo soy."
Mariluz Zamudio:
El libro me
hizo reflexionar sobre nuestra propia historia, sobre todo del bagaje cultural
de nuestras culturas conquistadas y de la fusión de las mismas con el
pensamiento europeo (español), ajeno al prehispánico.
Ante esto
pienso que todos tenemos algo de Malinche,
en el sentido de que queremos algo mejor de nuestra situaciôn, escalar a
mejores niveles evolutivos y avanzar en la conciencia social; situación
persistente en Mêxico.
Sobre esto
me pregunto ¿habremos llegado a una concientizaciôn colectiva como naciôn? ¿qué tanta conciencia necesitamos para liberarnos
de las cadenas del engaño , la traiciôn y la corrupción? ¿cuántos cientos de
años más necesitaremos para seguir viviendo situaciones similares al periodo de
la conquista?
Somos un
pueblo sumiso, como sumisos fueron nuestros antepasados ante los grandes
enigmas de sus deidades. Mientras
no aceptemos nuestros males, nuestros cánceres
y enfermedades como sociedad, sanamente, con amor, humildad y conciencia, nuestro trabajo de
libertad se hace escaso y dêbil. Es mucho lo que tenemos que trabajar como
pueblo, y parte de esta labor comienza por la concientizaciôn de los individuos,
para mi esta concientización comienza con dos pilares: la educación y la
lectura...
Frases del
libro:
“...El pensamiento también tiene su origen en
el fuego...”
Esta frase
es muy intensa, fuerte y filosófica. Me ha gustado que el libro está impregnado
de filosofia prehispânica, uno puede
tener la recreación del pensamiento abstracto de los mexicas, en las lineas del
libro
“...- ¿Por qué todas las mariposas están
juntas?
-Están juntas para unir las distancias;
están juntas para unir el frío con el calor; están juntas para que leamos lo
que ellas en sus formas nos proyectan. Apréndete sus formas, sus movimientos,
sus sonidos...”
Êste pequeno fragmento me recuerda a lo que
tenemos que hacer como naciôn.
“...Yo veo lo que está atrás de las cosas...no
puedo ver tu cara...pero puedo percibir tu alma...nunca he visto tus códices
pero los he visto a través de tus palabras...”
Wow! este
fragmento es un diálogo con al abuela , y me encantó porque me recordó que
podemos ver más a través de las acciones que a través de los ojos “... mirar con los ojos del alma...”
Alba Chantico :
Y al final, parece que Malinalli lo tiene todo, tiene al amor sereno de un compañero con el construye una vida y una casa que simboliza todas sus creencias... sus hijos, su lenguaje y su fuerza. Tiene la fuerza para no dejarse usar por Cortés de nuevo...
Y así, con todo esto, entonces también adquiere su libertad. La libertad última de la muerte que la alcanza donde ella elige, en el centro del patio de su casa; allí tiene una muerte misteriosa que la atrapa y la fulmina así, sin preámbulo, sin síntomas, casi mágicamente.
No sé si esta muerte es la puerta al renacimiento de todas las Malinallis del mundo, una invitación a luchar, a hablar, a pensar... una recreación del ciclo vida muerte que parece rondar todo el libro de Esquivel.
Monday, October 22, 2012
23 de octubre
ESTE MARTES 23 DE OCTUBRE
NO HABRÁ REUNIÓN!
AVISOS
- Si quieren unirse, este martes 23 las invito a venir a MEDITAR en Zollikon a las 19:30 hrs. Si les interesa avísenme. A mí me urge!
- El nuevo libro para leer es de Gabriel Garía Márquez . NOTICIA DE UN SECUESTRO... A conseguirlo!!!!
- Recuerden que tenemos pendiente este sábado 27 en Casa Latinoamericana, Eisengasse 5, 9000 St. Gallen, la Noche de mujeres. Vamos en grupo, igual avísenme si alguien se anima. Yo sí voy.
NAMASTÉ
"No dejen de leer, de leer sus libros y sus vidas, sus sueños y sus momentos, sus pasiones y sus tormentos... lean porque con eso nunca les serán indiferentes las cosas de sus vidas"
Thursday, October 18, 2012
NOCHE DE MUJERES EN ST. GALLEN
Mis queridas amigas del Blog Perséfone Zürich
Las invito a visitar la Noche de Mujeres que organiza la Casa Latinoamericana en St. Gallen
Pueden ver la invitación original al evento en el link:
http://www.casalatinoamericana.ch/octubre2012.html
Anímense! podemos organizarnos e ir en grupo. Las interesadas avísenme desde el jueves viernes, porfavor, al 0788724450.
Las invito a visitar la Noche de Mujeres que organiza la Casa Latinoamericana en St. Gallen
Este Sábado, 27 de octubre de 2012 a las 19.30 horas
donde las escritoras Valentina Truneanu de Venezuela y Marta Elizondo de México leerán parte de su obra y compartirán con el público su visión sobre el libro en un futuro próximo.
"Inmersos en una crisis económica, y hasta cierto punto también existencial, se observa en el ámbito editorial la transformación del libro de papel al formato digital con recelo y temor por el futuro del libro.
Latinoamérica, el continente que más se asemeja a Europa por su cultura occidental, continua, independientemente de que exista o no crisis, generando autores y autoras dentro y fuera del continente. En Suiza, país con 3 lenguas latinas y una germana, y donde el idioma español se habla poco, las escritoras y los escritores de Latinoamérica avanzan con sus obras literarias, a pesar de los innumerables obstáculos y la falta de apoyo de las instituciones culturales locales."
Pueden ver la invitación original al evento en el link:
http://www.casalatinoamericana.ch/octubre2012.html
Anímense! podemos organizarnos e ir en grupo. Las interesadas avísenme desde el jueves viernes, porfavor, al 0788724450.
NAMASTÉ
Alba Chantico
Wednesday, October 17, 2012
Votando, votando....
HOla!!!!!!
Les dejo el doodle para la próxima lectura de Perséfone:
Voten por favor!
NAMASTÉ
Monday, October 15, 2012
Martes 16 de Octubre
El Blog de Perséfone siempre presente...
Les cuento que la semana pasada, Paloma y Sote compartieron conmigo algunas ideas sobre MALINCHE, el libro de Laura Esquivel:
Aquí les pongo algunos de los temas que tocamos, para que vayan calentando motores para mañana:
a) MALINALLI: una mujer con un terrible complejo de abandono. Cómo crecer sabiendo que tu madre te ha vendido, te ha alejado de su vida? eso qué puede traerle a una persona? qué dolor más grande. Eso explica algunas de sus vivencias?
b) La importancia que juega el LENGUAJE en esta historia, la fuerza de las imágenes METAFÓRICAS que Esquivel usa. La Saliva como "agua sagrada" y la invitación a usar tus palabras con respeto (p.28)
c) La inseguridad de Hernán Cortés al no poder usar el lenguaje para
comunicarse con los indios. Saber la lengua DA SEGURIDAD. Saber hablar
da seguridad. Las personas inseguras tienen más difícil la expresión
verbal, será?
d) El PODER como opción de la mujer, de MALINALLI; interesante y nada lejano ver a una mujer que no consigue aceptar o asumir el poder que le da su situación. Es miedo al poder?
Paloma nos habló de la película "La Otra Conquista" y yo encontré esta, será la correcta????
http://youtu.be/9yoC7BBrejk
Les cuento que la semana pasada, Paloma y Sote compartieron conmigo algunas ideas sobre MALINCHE, el libro de Laura Esquivel:
Aquí les pongo algunos de los temas que tocamos, para que vayan calentando motores para mañana:
a) MALINALLI: una mujer con un terrible complejo de abandono. Cómo crecer sabiendo que tu madre te ha vendido, te ha alejado de su vida? eso qué puede traerle a una persona? qué dolor más grande. Eso explica algunas de sus vivencias?
b) La importancia que juega el LENGUAJE en esta historia, la fuerza de las imágenes METAFÓRICAS que Esquivel usa. La Saliva como "agua sagrada" y la invitación a usar tus palabras con respeto (p.28)
d) El PODER como opción de la mujer, de MALINALLI; interesante y nada lejano ver a una mujer que no consigue aceptar o asumir el poder que le da su situación. Es miedo al poder?
Útero... Lucía y Lule (imagen tomada del Oráculo de la Mujer Sagrada de Mónica Glusman)
Paloma nos habló de la película "La Otra Conquista" y yo encontré esta, será la correcta????
http://youtu.be/9yoC7BBrejk
Las espero
MAÑANA 16 DE OCTUBRE
A LAS 19:30 HRS.
en
IM ISENGRIND 35, 5° PISO.
8046, ZURICH
TEL: 078872 44 50
NAMASTÉ
Alba Chantico
Tuesday, October 9, 2012
Malinche en Perséfone
Para las lectoras consumadas!!!!!
Les aviso que sí tenemos sesión en Perséfone:
Hay mucho que comentar sobre la novela que estamos leyendo, sobre el carácter de Malinalli, la protagonista, una mujer que sabía traducir pues podía hablar maya y náhuatl (o mexica). Esta posibilidad le daba poder y la hacía sentirse parte de algo más grande, de un grupo, de una comunidad:
"La maravillaba la sensación de pertenencia que sentía cuando lograba pronunciar el nombre que un grupo social había asignado a una cosa. La convertía de inmediato en cómplice, en amiga, en parte de una familia. Ese sentimiento la llenaba de alegría pues no había nada que la molestara más que sentirse excluida"
Malinche. Laura Esquivel. p.58
Las espero!!!!
IM ISENGRIND 35, 5° PISO
8046 ZURICH
(no hay timbre, por favor lleguen 5 minutos antes
y nos vemos en la Planta baja)
Tel. 0788724450
Cooperación 5 CHF
Sunday, October 7, 2012
EN LA RADIO
El jueves pasado grabamos un programa radial: Paloma Ayala, Judith Ormazábal, Ricardo Dorantes (El Bestiario Radial) y yo.
La experiencia fue muy intensa, hablamos sin parar, los temas de EXPO-TRANSKULTUR, temas de migración, de vida, de cambio y de optimismo. Hablamos 45 minutos y esa grabación se transmitira este
martes 9 de Octubre en el
97.5 MHz, Radio Lora.
No se lo pierdan!
Sunday, September 30, 2012
Más lecturas.....
El jueves 27 tuvimos la oportunidad de presentarnos, una vez más en un foro público para hablar sobre el libro "Un irgendwann war ich dann hier / y entonces un buen día me encontré aquí", libro publicado por la Asociación Perteneciendo; en este libro aparecen 14 historias de mujeres de habla hispana que narran una parte de sus vidas y, por tanto, una parte de su experiencia migratoria.
Foto del fotógrafo Patrick Bussman, tomada en ST. GALLEN, 1° lectura
Esta vez nos presentamos en St. Gallen, en el Archivo para la Mujer, un lugar muy hermoso e interesante que recoge toda la historia de las mujeres de la zona este de Suiza. (Archiv für Frauen - Geschlechter und Sozialgeschichte Ostschweiz) en colaboración con La Casa Latinoamericana. Fue una vez más una experiencia muy agradable, las personas que asistieron, para mi sorpresa, sabían hablar muy bien el español y respondieron con gusto y entusiasmo a la lectura que hicimos de nuestras historias.
Quiero agradecer con este escrito a la Asociación Pertenecer y a su equipo, principalmente a su directora Daniela Mencarelli por este espacio para mi cuento y por la oportunidad que me han dado de presentarme a leer en diversas ocasiones.
PEQUEÑA GALERÍA DE FOTOS DE PRESENTACIONES DIVERSAS DEL LIBRO:
BERNA
LUCERNA
Monday, September 24, 2012
Recordando la historia mexicana
De tanto vivir en el presente y de tanto aprender muchas cosas sobre la vida, de pronto nos damos cuenta que nos hemos olvidado del pasado! Y no es que hayamos olvidado el pasado doloroso de nuestras viejas historias de amor... ja... eso sí estaría bueno! lo que hemos olvidado es la serie de datos históricos que nos ayudarían para darle contexto al libro MALINCHE de Laura Esquivel.
Así que, como buenas y responsables lectoras, nos proponemos presentar de manera muy breve algunos rasgos de la historia de los antiguos mexicanos.
Para dejarles una imagen de muestra, pongo aquí un mapa de MESOAMÉRICA, que es un área cultural que engloba el territorio del actual México y casi toda Centroamérica, donde se desarrollaron una serie de civilizaciones que compartían rasgos y tradiciones culturales, El término Mesoamérica se refiere tanto a las culturas que existían antes de que arribaran los europeos como a la región en la que se desarrollaron, que incluía los actuales territorios de México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Los límites de Mesoamérica, cambiaron a medida que determinados rasgos culturales se extendieron entre las distintas sociedades. Entre las civilizaciones más importantes que se desarrollaron en la región se cuentan la olmeca, la zapoteca, la maya y la azteca.
Así que, como buenas y responsables lectoras, nos proponemos presentar de manera muy breve algunos rasgos de la historia de los antiguos mexicanos.
Para dejarles una imagen de muestra, pongo aquí un mapa de MESOAMÉRICA, que es un área cultural que engloba el territorio del actual México y casi toda Centroamérica, donde se desarrollaron una serie de civilizaciones que compartían rasgos y tradiciones culturales, El término Mesoamérica se refiere tanto a las culturas que existían antes de que arribaran los europeos como a la región en la que se desarrollaron, que incluía los actuales territorios de México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Los límites de Mesoamérica, cambiaron a medida que determinados rasgos culturales se extendieron entre las distintas sociedades. Entre las civilizaciones más importantes que se desarrollaron en la región se cuentan la olmeca, la zapoteca, la maya y la azteca.
Monday, September 17, 2012
MARTES 18 DE SEPTIEMBRE
Como siempre en
Im Isengrind 35
5° piso
8046, Zurich, affoltern
(BUS 62 hasta Fromwald en dirección Unteraffoltern o SBahn 6 Dirección Baden hasta Affoltern)
Una esperadísima novela que, entre la
imaginación y la reconstrucción histórica, narra con estilo intenso y
cálido la peripecia vital de uno de los personajes más controvertidos y
emblemáticos de la Historia mexicana: Malinalli, la Malinche, traductora
y después amante de Cortés, acusada de traicionar a su pueblo. Un libro
que penetra con igual profundidad en el alma atormentada de la
protagonista y en el complejo corazón del país azteca.
Si estás interesad@ en venir, avísame al correo chantico.led@gmail.com o al Handy 0788724450 El costo es de 5 CHF | ||
Subscribe to:
Posts (Atom)